Un poco de historia
La cerveza Guinness no es una cerveza más, es todo un símbolo de Irlanda junto con los tréboles y los leprechaun. Se exporta a más de 150 países alrededor del mundo y se calcula que se sirven alrededor de 10 millones de pintas al día. El arpa, actual emblema del Irlanda, también aparece en su logotipo. Como dato curioso, el arpa fue registrada por la compañía cervecera antes que por el propio país. Por eso el gobierno tuvo que invertir la imagen del arpa si quería usarla como símbolo nacional.
La historia de esta negra bebida se remonta al año 1904. La fábrica de Guinness (Guinness Storehouse) fue construida al oeste, en las entonces afueras de la ciudad. El lugar funcionó como tal hasta el año 2000, que abrió sus puertas como museo dedicado a todo lo que tiene que ver con esta cerveza. Desde su elaboración, transporte e historia de su fundador hasta el departamento de marketing y merchandaising.
Seguramente os suene también el Libro Guinness de los Récords. Pues bien, el inventor de este recopilatorio anual fue Roger Ayats, el fundador de la cerveza Guinness (por eso comparten nombre). Cuentan que la idea surgió en una típica discusión de bar cuando discutían acerca de que ave era más veloz. Para solucionar discusiones similares en el futuro, nuestro amigo Roger decidió crear este compilado de récords y poder consultarlo cuando se tuvieran dudas.