En este momento estás viendo 5 cosas que hacer en los Cotswolds

5 cosas que hacer en los Cotswolds

0 Flares 0 Flares ×

Los Cotswolds es ese lugar que te viene a la mente cuando piensas en la idílica campiña inglesa. Esos pueblecitos de casas de piedra rodeados paisajes verdes formados por colinas, cultivos y bosques. Abarcando nada menos que 5 condados, los Cotswolds es el «Área de Excepcional Belleza Natural» (Area of Outstanding Natural Beauty o AONB, por sus siglas en inglés) más grande de toda Inglaterra. Estos paisajes han servido como telón de fondo de algunas obras literarias como las de Jane Austen e inspirado a poetas como William Blake.

Esta magnífica región tiene mucho que ofrecer y nosotros te hemos seleccionado las 5 mejores cosas para hacer en los Cotswolds. ¡Comencemos!

1. Callejear por sus pueblos «instagrameables»

No podríamos empezar de otra forma que por lo que la mayoría de personas se deciden de venir a los Cotswolds. En efecto, nos referimos a su multitud de fotogénicos pueblecitos. Estas pequeñas poblaciones de casitas de piedra dorada son consideradas entre las más bonitas de Inglaterra. De todos los pueblos hemos realizado una pequeña selección ya que visitarlos todos te llevaría más de una semana.

Castle Combe Cotswolds
Vista del pueblo de Castle Combe.
  • Bradford-on-Avon. Este pueblo se levanta en el extremo sur de los Cotswolds muy cerquita de la ciudad de Bath. Destaca el puente de piedra sobre el río Avon y su granero del siglo XV.
  • Castle Combe. Uno de los puntos más famosos junto con Bibury. Es un pueblecito extremadamente pequeño pero con varios puntos destacables: la iglesia, el puente sobre el río o la Plaza del Mercado.
  • Bibury. La calle Arlington Row es el punto turístico por excelencia de este lugar. Si te apetece comer en Bibury te recomendamos la Bibury Trout Farm, especilizada en truchas.
  • Bourton-on-the-Water. A esta localidad se la denomina como «la Venecia de los Cotswolds» debido a los canales y puentes que salpican el lugar.
  • Upper Slaughter y Lower Slaughter. Son dos pueblos cercanos separados por menos de 1 km de distancia, perfectos para visitar conjuntamente.
  • Broadway. Otro gran ejemplo de pueblo típico con casitas color miel y arquitectura histórica.

2. Pasar el día en Bath

La espectacular ciudad de Bath se sitúa en la zona sur de los Cotswolds y es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles repletas de casas de estilo georgiano construidas con la ya famosa piedra dorada son una maravilla. No te puedes perder los muchos puntos turísticos que esta pequeña ciudad esconde como los Baños Romanos (únicos en su género en Reino Unido), el Puente Pulteney o el Royal Crescent, entre muchos otros.

El centro histórico de la ciudad es muy manejable a pie. A eso hay que añadir la cantidad de museos y actividades de ocio que puedes encontrar. Ir de compras, pasar unas horas en un spa o simplemente pasear son sólo un ejemplo de lo mucho que puedes hacer aquí. 

Para una visión más completa no te pierdas nuestro artículo acerca sobre qué visitar en Bath en un día.

3. Visitar Dyrham Park

Dyrham Park Cotswolds
Dyrham Park Cotswolds.

Dyrham Park es una antigua mansión barroca del siglo XVII asentada en mitad de las colinas de Mendip, en el Condado de Somerset. En su interior se pueden admirar la colección de obras de arte, muebles y artículos de la familia Blathwayt, sus anteriores propietarios. Los terrenos que circundan la propiedad tampoco se quedan atrás. Varios acres de extensión con zonas boscosas sirven de hogar a varios grupos de ciervos, que pueblan los alrededores.

Es un lugar donde podrás encontrar muchos eventos durante todo el año que incluyen caminatas guiadas, teatro al aire libre o pasear por sus jardines de estilo palaciego. La propiedad incluye también una cafetería, tienda de souvenirs e incluso una iglesia propia.

4. Descubrir su pasado arqueológico

La isla de Gran Bretaña ha estado poblada, al menos, desde el año 8.000 a.C. cuando los primeros habitantes llegaron después de la última glaciación. Por ello, no es raro encontrar rastros de estas civilizaciones a lo largo del país como círculos de piedra, túmulos funerarios, construcciones romanas o castillos normandos. Esta es una breve lista a modo de selección:

  • Túmulo de Belas Knap. Belas Knap es gran ejemplo de un túmulo funerario neolítico con una entrada falsa y cámaras laterales. El lugar fue excavado en 1863 y los restos de 31 personas fueron encontrados dentro de las cámaras funerarias. Se piensa que fue construido alrededor del año 3.000 a.C..
  • Villa Romana de Great Witcombe. Los restos de esta lujosa villa romana descansan muy cerca del Costwolds Way (el cual comentaremos más adelante). El asentamiento fue construido alrededor del año 250 d.C. y los restos incluyen un complejo de baños y un santuario.
  • Anfiteatro de Cirencester. Este anfiteatro romano del siglo II fue el segundo más grande de toda Bretaña con capacidad de hasta 8.000 espectadores. Después de que los romanos se fueron de la isla, fue fortificado contra las invasiones sajonas.
  • Castillo de Farleigh Hungerford. Aunque técnicamente se encuentra fuera de los límites, la distancia es tan corta que lo vamos a incluir como parte de los Cotswolds. Esta fortaleza del siglo XIV hará las delicias de cualquier aficionado a los castillos.

5. Recorrer sus múltiples senderos

Por ahora nos hemos centrado en la parte más urbana y arquitectónica de los Cotswolds pero no hay que olvidar que esta región es famosa, precisamente, por su bello entorno natural. Todos los pueblos y edificios que encontramos aquí tienen un común denominador: las colinas, bosques y tierras de cultivo que los rodean. Por ello, no son poco los senderos y caminos rurales que podrás encontrar en casi cualquier rincón. Pasear por ellos es una de las actividades más gratificantes que puedes hacer aquí.

Y si hablamos de senderos, no podemos dejar de mencionar el más famoso de todos ellos: el Cotswolds Way. Este camino discurre de norte a sur por más de 160 km. Comienza en el pueblo de Chipping Campden hasta llegar a la ciudad de Bath y recorrerlo entero te llevará, de media, de 7 a 10 días dependiendo de tu condición física. El camino pasa por varios pueblos pintorescos y muchos lugares históricos. Está muy bien señalizado y su acondicionamiento es excelente.

Si quieres conocer más acerca de los Cotswolds y sus pueblos no te pierdas este artículo que escribimos sobre Tetbury y sus misteriosos delfines. También te dejamos el vídeo de la ruta por el Cotswolds Way que comenzamos en 2020 y terminamos en 2023. Y sí, las fechas están bien. 😁

Mira el vídeo del Cotswold Way
en nuestro canal de YouTube

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta