En este momento estás viendo Tetbury y los delfines sin mar

Tetbury y los delfines sin mar

0 Flares 0 Flares ×

Sí, lo sabemos. Los Cotswolds son una de nuestras regiones favoritas de Reino Unido y ya les hemos dedicado más de un artículo (como este). La región es muy amplia por lo que siempre hay lugares nuevos que explorar. Pueblos como Bibury, Castle Combe o Broadway no necesitan presentación pero hay muchos más no tan conocidos. Hoy le toca el turno a (la a menudo olvidada) ciudad de Tetbury.

Los registros dotan a la localidad con más de 1300 años de historia con la mención del Monasterio Anglosajón de Tetta, del cual deriva el nombre actual de la población. Pasear en Tetbury se convierte en una auténtica delicia pues muchas de las casas de los antiguos comerciantes de lana no han cambiado nada desde los siglos XVI y XVII y los edificios históricos abundan.

Market Hall Tetbury
Market Hall en Tetbury.

Qué ver en Tetbury

Si vamos a nombrar algunas de estas joyas arquitectónicas debemos comenzar por el Market Hall. Este edificio soportado por gruesas columnas de piedra ha sido, desde 1655, el centro de la ciudad. Los mercados se siguen llevando a cabo aquí los miércoles y sábados bajo los soportales.

La Iglesia de St Mary The Virgin tiene una de las torres más altas y esbeltas de todo el Reino Unido. A excepción de la torre, el resto del edificio medieval fue demolido en 1777 y reconstruido en estilo gótico georgiano.

La calle escalonada de Chipping Street es una de las más icónicas de la ciudad y es aquí donde los trabajadores locales se ofrecían a los capataces para trabajar en el campo. La escalinata empedrada se encuentra flanqueada por las casas de los antiguos tejedores.

Tetbury es una población histórica estrechamente relacionada con el comercio de la lana. Tanto es así que cada año se celebran en primavera las Woolsack Races. Esta tradición consiste en una carrera en la que los concursantes bajan y suben una colina cargando con 30 kg de lana en un saco a sus espaldas.

La población es también bastante conocida por sus tiendas independientes entre las que se incluyen antigüedades, decoración de interiores, boutiques exclusivas y varias cafeterías.

Los delfines de Tetbury

No está muy clara la relación de los delfines con la ciudad de Tetbury. No se trata de una población costera y el mar se encuentra a casi 40 kilómetros de distancia. Pero, por alguna razón, Tetbury eligió a estos simpáticos mamíferos marinos como emblema oficial. Incluso su escudo de armas se compone de una representación de dos delfines.

Existen varias teorías al respecto. Como posible explicación hay que trasladarse hasta Eslovaquia, donde otro pueblo alejado del mar también incluye delfines en su escudo de armas. La razón que ellos brindan es que los delfines son el símbolo del comercio. Otra línea sugiere que los romanos usaban mucho los delfines como tema decorativo y esta región de Inglaterra tuvo una fuerte presencia romana durante varios siglos.

Sea como fuere, los delfines están muy presentes por toda la ciudad. Los puedes encontrar en todos lados adornando viejos edificios como el Market Hall.

Tetbury delfines iglesia
Uno de los delfines que se pueden observar y la Iglesia de St Mary.

¿Te has quedado con ganas de más?

Si Tetbury se te queda pequeño hay varios puntos de interés muy cerca del pueblo.

Puedes visitar The Royal Gardens at Highgrove en Doughton. Estos jardines están abiertos al público en fechas seleccionadas entre abril y octubre. El palacete que se encuentra en la propiedad es aún usado por el Príncipe de Gales varias veces al año.

Chavenage House es una mansión señorial isabelina también abierta al público de mayo a septiembre. Se ha utilizado como lugar de grabación para muchas producciones televisivas son los propios miembros de la familia los que hacen de guía durante las visitas.

Y por último, si los jardines de Highgrove te has sabido a poco, siempre puedes darte una vuelta por el Westonbirt National Arboretum. Este arboreto es el hogar de más de 2500 especies de árboles provenientes de los 5 continentes.  Todos los años, en época navideña, el arboreto se puede visitar por la noche con un estupendo espectáculo de luces y sonidos. Un lugar especial para disfrutar y relajarse mientras aprendes sobre árboles.

Para terminar

Existe una ruta de 7,5 millas (12 kilómetros) de longitud que conecta Tetbury con el cercano pueblo de Kemble. El sendero se llama Tetbury Rail Path y discurre sobre las antiguas vías del ferrocarril que antaño conectaba ambas ciudades. El camino es totalmente plano y apto para todo el mundo.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Jesus

    Nunca habia oido halbar de este pueblo. Ahora tengo unas ganas irresistibles de ir!! Gracias por hablar de el.

  2. Celso Villegas

    Que lugar tan curioso y vaya historia lo de los delfines. Cuantos dias recomendais para visitar la zona? Gracias

Deja una respuesta