En este momento estás viendo 20 curiosidades de Escocia

20 curiosidades de Escocia

0 Flares 0 Flares ×

Escocia es uno de los cuatro países que forman el Reino Unido y sus dramáticos paisajes e historias fantasmales lo convierten en uno de los principales destinos en las Islas Británicas. Si quieres conocer algunas curiosidades que rodean esta tierra de leyenda no te pierdas esta lista.

1. Un reino libre

El nombre Escocia deriva del término latino «Scotia», que significa «tierra de los escotos» o «tierra de los gaélicos». Este fue un reino totalmente independiente hasta el año 1707, cuando pasó a formar parte oficialmente del Reino Unido de Gran Bretaña. En el año 2014 se celebró un referéndum para votar si Escocia quería ser un país independiente de nuevo. El resultado fue negativo con un 55,3% de los votos.

2. Escasa población

La población de Escocia es de unos 5,4 millones de habitantes y la mayor parte de ella vive en la ciudad de Glasgow aunque su capital es Edimburgo. Escocia está formada, además, por más de 790 islas de las cuales 660 están totalmente deshabitadas.

3. Animales mitológicos

Escocia posee un folklore fuertemente influenciado por la mitología. Todos conocemos al Monstruo del lago Ness pero existen otras criaturas de fantasía que llenan las leyendas de esta tierra como los kelpies. Un hecho curioso es que el animal oficial de Escocia es el unicornio, el cual se puede ver en distintos escudos, sellos y banderas. Por otra parte, el símbolo oficial del país, es el cardo (thistle).

4. Una tierra de lenguas

En Escocia se hablan 3 idiomas oficiales: el inglés, el escocés y el gaélico escocés, el cual proviene del idioma celta, una antigua civilización que poblaba varias tierras de Europa bañadas por el atlántico.

5. Pelirrojos a raudales

Escocia es el país con más alta población de pelirrojos del mundo (entre 11% y el 13%). Irlanda le pisa los talones en este ranking con un 10% de “gingers”.

6. Un Fin de Año diferente

A la Nochevieja en Escocia se le denomina Hogmanay que significa “último día del año” en escocés. Esta antigua celebración de origen celta puede experimentarse en su máxima expresión en Edimburgo y atrae turistas de todas partes del mundo. La celebración empieza el día 30 de diciembre con la Torchlight Procession y termina con unos espectaculares fuegos artificiales que lanzan desde el castillo el día 31 de diciembre a medianoche.

7. Una noche célebre

El 25 de enero se celebra otra fiesta muy importante para los escoceses: la conocida como Noche de Burns (Burns Night). En ella se conmemora el nacimiento del poeta nacional Robert Burns y, durante la cena, se leen poemas, se bebe whisky y se comen productos típicos escoceses como el archiconocido haggis.

8. Un plato muy particular

Hablando de haggis, el plato nacional de Escocia es elaborado tradicionalmente con las vísceras (hígado, corazón y pulmones) del cordero y son mezcladas con avena y muchas especias que son hervidas dentro del estómago del propio animal. Este plato sabe muy bien a pesar de que su descripción y apariencia sugiere todo lo contrario. Como dato adicional comentar que la importación de haggis a E.E.U.U. fue prohibida en la década de los setenta y desde entonces sólo se pueden conseguir en ese país por medio de contrabando.

9. ¿Cuna del whisky?

No podemos olvidar otro de los productos típicos de Escocia: el whisky. Este país tiene una gran tradición en la elaboración de whisky y se pueden encontrar, por toda la geografía, destilerías que producen este líquido dorado de muy alta calidad. Aunque Escocia se disputa la invención del whisky junto con Irlanda, estudios recientes apuntan que tal vez esta bebida tiene su origen en China.

10. No lo llames “falda”

El kilt es la prenda de vestir por antonomasia de los escoceses y cada clan escocés tiene su propio patrón de tartán genuino. Aunque es posible ver gente usándolo a diario, últimamente el uso del kilt se ha ido reduciendo cada vez más a ocasiones formales como bodas u otro tipo de celebraciones. Los escoceses se molestan profundamente si alguien llama falda al kilt ya que son prendas de vestir totalmente diferentes.

11. Castillos, castillos y también castillos

En Escocia hay muchísimos castillos de los cuales los de Stirling y Edimburgo son los más importantes. Algunos están en ruinas, otros se pueden visitar y algunos aun están habitados por descendientes de sus antiguos propietarios. Muchos otros, como el de Duone, han sido usados como escenarios de películas y series de televisión como Juego de Tronos o Los Caballeros de la Mesa Cuadrada.

12. Pasión por el deporte

La ciudad de St. Andrews vio nacer el golf y, aún a día de hoy, se conserva el campo de golf más antiguo del mundo (siglo XV). Por otro lado, en 1.872, se disputó el primer partido internacional de fútbol en Glasgow entre los equipos de Escocia e Inglaterra.

13. Actividad paranormal

En Escocia no son pocos los lugares con fama de estar embrujados y las leyendas e historias acerca de fantasmas y monstruos se cuentan por docenas. Por otro lado, el pueblo escocés de Bonnybridge es muy famoso en la esfera paranormal pues se trata del lugar del mundo donde más avistamientos OVNI se producen con una media de 300 reportes cada año.

14. Megalitos

Aunque el círculo de piedra de Stonehenge, en Inglaterra, tiene mayor fama, Escocia no se queda atrás en lo que a construcciones y monumentos megalíticos se refiere. Callanish Standing Stones y Ring of Brodgar son los restos más notables con más de 5.000 años de antigüedad

15. Capital Ilustre

Escocia fue bautizada como la “Atenas del Norte” y, como tierra literata que es, ha visto nacer a grandes personalidades de varias disciplinas como Sir Walter Scott, Adam Smith, Sir Arthur Conan Doyle, Alexander Graham Bell, David Hume o Alexander Fleming, entre otros.

16. Una cumbre en las nubes

El punto más alto de Escocia (y de todo el Reino Unido, en realidad) es el Ben Nevis. Esta montaña de 1.343 metros de altura se encuentra muy cerquita de la localidad de Fort William y su dificultad técnica es bastante baja. Su cumbre está cubierta, la mayor parte del año, con una densa niebla.

17. Una bandera con nombre propio

La “Saltire” es como se denomina a la bandera de Escocia y está formada por la cruz diagonal blanca de San Andrés (patrón de este país) sobre un fondo color azul añil.

18. Ciudad monumental

La ciudad de Edimburgo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con la mayor cantidad de edificios protegidos del mundo los cuales no pueden ser demolidos o modificados debido a su gran importancia cultural e histórica.

19. El Muro en el Norte

Si eres fan de Juego de Tronos seguramente te suene de algo El Muro pero… ¿Sabías que los romanos construyeron un muro que separaba lo que ellos conocían como Britannia (más o menos la Inglaterra actual) de lo que ellos bautizaron como Caledonia (la Escocia actual)? Esta construcción es conocida como el Muro de Adriano y se extendía durante 117 kilómetros.

20. Quemadas en la hoguera

Escocia se tomó muy en serio la caza de brujas. Entre los años 1.563 y 1.722, más de 300 personas perecieron en ejecuciones públicas. La explanada del Castillo de Edimburgo es el lugar donde más de estas ejecuciones fueron llevadas a cabo.

20 + 1. Nacimiento del niño mago

Los libros de Harry Potter están muy ligados a Edimburgo ya que, J. K. Rowling escribió los primeros y últimos capítulos de la saga en esta ciudad. Los primeros fueron en un rincón de una modesta cafetería (The Elephant House) en pleno centro histórico y, los últimos, desde una suite del Hotel Balmoral. Muchos lugares, como el cementerio de Greyfriars, sirvieron de inspiración a la autora para elegir nombres de sus personajes.

Aunque esta ha sido una pequeña selección de datos interesantes y curiosidades que he recopilado, Escocia oculta muchas más historias y experiencias que solo podrás descubrir si visitas este increíble país. ¿Qué te han parecido estos datos? ¿Los conocías todos? ¿Añadirías alguno?

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Esta entrada tiene 21 comentarios

  1. emma

    Hola soy Emma y soy escocesa aunque vivo en España desde hace muchos años. Gracias por escribir acerca de mi hermosa tierra! Me trae muchos recuerdos! Gracias de nuevo

  2. Esther

    Viaje a escocia hace muchos años y pensaba volver el año que viene aunque no se si podre viajar aun. Me encanto el paisaje del norte y la isla de sky. Pronto volvere

  3. nannie

    Muy buen blog! Me gustaría conocerm más de Escocia, si pudieras hacer un post de «lugares turiscos» sería de gran ayuda. Felicitaciones

    1. Silvia

      Muchas gracias! Lo tendremos en cuenta. Un saludo!

  4. Anais Flores

    Me ha encantado, he aprendido cosas que incluso habiendo viajado allí no sabia ^^

    1. Silvia

      Muchos gusto poder enseñarte cosas nuevas! Un saludo

  5. Carolina Ochoa

    Falto decir que Hogwarts está ubicado ahí.

    1. Silvia

      Cierto! Cómo se nos pudo pasar??? XD

  6. Ys Vega

    Tuve el privilegio de conocer Escocia y me gustaría volver.

    1. Silvia

      Nosotros vivimos allí 3 años y tambien nos morimos por volver!!!

  7. Edu

    Te falto decir que el 13% de los escoceses tienen el pelo rojo natural

    1. Silvia

      Sí, en un TOP 20 no hay espacio para muchos datos… Tuvimos que hacer una selección de los que pensamos más interesantes. Un saludo

  8. Marta

    Hola! Estuve el año pasado y me encantó. Estuve 4 días en Edimburgo, 1 en Stirling y 3 en Inverness con visita a la Isla de Skye. Después me fui a Aberdeen y visite la ciudad y baje por la costa parando en Stonehaven y visite el castillo de Dunnottar. El viaje de mis sueños sin duda. Tengo claro que volveré. Saludos

    1. Silvia

      Qué buena ruta hiciste! Nosotros no vemos el momento de volver. Un saludo!

  9. Adnan

    me encanta¡¡¡¡ enamorada estoy de Escocia desde que fui….. quiero volver¡¡

  10. Hector Piñeda

    Es fabuloso, tan solo el hecho de leer este post me sentí como nunca antes, sinceramente me encanto todo y me sentí familiarizado y quizás algún día me encuentre en esos paisajes totalmente un sueño hecho realidad…

  11. Gladys

    Buen artículo! Algunos no los conocía, y mira que vivo en Escocia desde hace años

    1. Silvia

      Escocia tiene tanto que ver y hacer que siempre hay cosas por descubrir!

  12. Rebeca

    Gracias por este articulo vivimos en Escocia mi esposo es Escoces.
    Y es muy lindo

    1. Silvia

      Que suerte vivir en ese hermoso país!

Deja una respuesta