En este momento estás viendo Localizaciones de rodaje de Harry Potter en Londres

Localizaciones de rodaje de Harry Potter en Londres

0 Flares 0 Flares ×

Londres es una ciudad en la que puedes descubrir los mismos sitios una y otra vez simplemente cambiando la forma en que los miras. Dicho esto, prepara tu escoba y desenfunda tu varita porque eso es lo que vamos a hacer: recorrer los distintos lugares que fueron utilizados para grabar algunas escenas de las películas de Harry Potter.

El Caldero Chorreante.

Fachada del Caldero Chorreante.

Qué mejor forma de comenzar que en el lugar donde nuestro pequeño mago miope tuvo contacto directo por primera vez con el mundo mágico. Nos referimos a la taberna-hostal del Caldero Chorreante, el cual, según los libros, sirve de antesala al Callejón Diagon, la calle comercial más importante del mundo mágico. Dependiendo de la películas, este lugar fue filmado en dos localizaciones diferentes. 

La primera de ellas (la Piedra Filosofal) fue rodada en  Leadenhall Market, un mercado cubierto situado muy cerca de la estación de tren de Liverpool Street. Lo que ahora es una óptica, en el número 42, fue en la ficción la entrada a este concurrido y escondido local.

Si nos vamos a la película del Prisionero de Azkaban, la escena de la llegada al Caldero Chorreante de Harry fue filmada en el número 2 de Park Street justo enfrente del Borough Market. Anteriormente aquí había una floristería pero hoy en día un restaurante mexicano ocupa este lugar.

Autobús Noctámbulo.

Seguimos con el Prisionero de Azkaban. Para llegar hasta el Caldero Chorreante, Harry monta en el Autobús Noctámbulo, un autobús de 3 plantas repleto de camas en vez de asientos. Este autobús se mueve por la ciudad a toda velocidad mientras los objetos y peatones se apartan de su camino de forma mágica. En la tercera película podemos observar este peculiar modo de transporte dando tumbos por las calles de Londres hasta llegar a un puente que cruza el río Támesis. Este puente es el Lambeth Bridge, situado muy cerca del Palacio de Westminster (donde está el famoso Big Ben).

Puente de Brockdale.

Ya que estamos hablando de puentes y ríos queremos comentar el sexto libro de la saga. En él se menciona que unos mortífagos destruyeron el puente de Brockdale en algún punto de Inglaterra. Pues bien, este puente es totalmente ficticio y no existe en la vida real pero para la adaptación al cine de esta novela se usó el Puente del Milenio en Londres para recrear este evento donde los seguidores de Voldemort destruyen este icónico puente mientras algunos muggles caminaban por él. Cabe mencionar que en los libros, al estar ambientados a finales de los 80 y principios de los 90, el Puente del Milenio aún no había sido construido por lo que habría sido imposible verlo mencionado en ellos.

El Puente del Milenio en Londres.

Gringotts.

Si nos dirigimos a la zona de Temple, en pleno centro de la ciudad,  encontraremos la Australia House en cuyo interior se rodaron las escenas relativas a Gringotts, el banco de los magos, en la Piedra Filosofal y en la segunda parte de las Reliquias de la Muerte.

Estación King’s Cross.

Por supuesto, si hablamos de Harry Potter, no podemos dejar de acercarnos a la estación internacional de King’s Cross donde, según la ficción, se encuentra el famoso andén  desde donde sale el Expreso de Hogwarts. Aunque el andén en sí no existe en realidad, en una zona de la estación se ha recreado este lugar en el que cualquiera puede tomarse una foto cruzando el muro mágico que separa el mundo mágico del mundo muggle. Justo al lado han abierto una tienda especializada en las sagas de este universo mágico creado por J. K. Rowling.

Saliendo al exterior, junto a la estación de King’s Cross, se encuentra la estación de St. Pancras International. Este lugar fue utilizado para ambientar los exteriores de  King’s Cross en las películas de la Cámara Secreta y las Reliquias de la Muerte Parte 2.

Cuartel general de la Orden del Fénix.

Según los libros, el Cuartel General de la Orden del Fénix está situado en una casa perteneciente a la familia de Sirius Black en la ficticia dirección 12 de Grimmauld Place. Para las películas de Harry Potter, las casas adosadas de Claremont Square fueron las elegidas para ambientar este lugar clave en la historia del niño mago.

Piccadilly Circus.

Hay una escena en la primera parte de las Reliquias de la Muerte en la que el trío protagonista se aparece en la mismísima plaza de Piccadilly Circus. Este lugar es uno de los más conocidos de Londres gracias a sus grandes pantallas de televisión que proyectan anuncios a todas horas del día.

Estación de metro de Westminster.

Si recordáis, hay una escena en la Orden del Fénix en la que Harry y el padre de Ron, Arthur Weasley, se dirigen al Ministerio de Magia utilizando el metro. La escena en la que Arthur no sabe como pasar por los torniquetes que regulan el acceso y la salida de los usuarios del metro fue grabada en la que posiblemente es la estación de metro más importante de la ciudad, justo enfrente del Palacio de Westminster donde se encuentra el Parlamento Inglés.

Ministerio de Magia.

A unos 10 minutos andando desde la estación de Westminster encontraremos otra localización icónica en las películas de Harry Potter. Estamos hablando del Ministerio de Magia y sus distintas entradas.

Si seguimos con la película de la Orden del Fénix, al salir del metro, Harry y Arthur Weasley se dirigen hasta una de las archiconocidas cabinas rojas de teléfono que se encuentran a lo largo y ancho del Reino Unido. Está cabina en particular permite el acceso a los visitantes al Ministerio y está situada enfrente de Scotland Yard, en Scotland Place. Pero tenemos una mala noticia, si estaban pensando en hacerte una foto en ella lamentamos informarte de que está cabina fue emplazada aquí solo para grabar las escenas de esta película por lo que en realidad aquí no hay nada actualmente.

Seguimos en la misma ubicación pues también aquí se rodó la escena de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1 en la que Harry, Ron y Hermione secuestran a 3 funcionarios del ministerio para hacerse pasar por ellos mediante la poción multijugos. Más tarde, una vez transformados, se dirigen hasta la entrada de los baños públicos que representa el modo de acceso para los trabajadores del Ministerio. Estos baños tampoco existen en la vida real y fueron colocados para rodar la escena enfrente del edifico del Horse Guards.

Zoológico de Londres.

Y por último, vamos a nombrar la parte en la que Harry va por primera vez de excursión junto con los Dursleys al Zoo de Londres en Regent’s Park. Tanto en el libro de la Piedra Filosofal como en la película homónima, la acción transcurre en el reptiliario de este zoológico urbano, lugar escogido para el rodaje de esta escena, como no podía ser de otra manera.

Muchos más lugares de la capital británica pueden ser vistos en las películas de Harry Potter pero nosotros hemos querido mencionar los más emblemáticos de la saga. Te dejamos con nuestra particular visión de estos lugares en el siguiente vídeo en el que visitamos las distintas localizaciones de filmación de la gran saga del joven mago. ¡Travesura realizada!

Mira el vídeo de las localizaciones
de Harry Potter en Londres en
nuestro canal de YouTube

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. El misterioso anden  9 y ?   situado en la estacion de King s Cross se ha convertido posiblemente en la parada mas famosa de Harry Potter en Londres . Para todos aquellos que quieran  llegar al anden para tomar el Expresso de Hogwarts (y hacerse una foto), hay instalado un carrito de equipaje incrustado en la pared que simula la tan vista escena de la pelicula. Aunque la localizacion real esta entre los andenes 4 y 5, el muro que nos lleva al magico anden esta cerca del anden 9, una localizacion mas adecuada. Ademas, al lado del carrito se encuentra la tienda oficial de Harry Potter, una parada obligatoria en tu aventura.

  2. bit.do

    Hello there, just became aware of your blog through
    Google, and found that it is truly informative. I am going to watch out for brussels.
    I’ll appreciate if you continue this in future.
    Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!

Deja una respuesta