Para muchos, Brujas (Brugge) es la ciudad más bonita de Bélgica. Está situada en la región de Flandes, al oeste del país y llegar hasta ella es muy sencillo desde prácticamente cualquier punto de Bélgica y sus países vecinos. La opción que nosotros elegimos fue el tren. Perderte por sus calles medievales y pasear entre canales es toda una experiencia pero, si andas justito de tiempo, te vamos a señalar los 10 lugares imprescindibles de esta famosa ciudad belga. ¡Vamos a ello!
1. Grote Markt
Este es el centro de la vida cotidiana en Brujas desde hace un milenio: la Plaza del Mercado. Se trata de una plaza muy típica de los pueblos flamencos, flanqueada por edificios medievales que parecen salidos de una película de fantasía. Destacan, entre todos, la Torre del Campanario y el Juzgado Provincial. Este lugar deslumbra sobre todo al caer la noche con su mágica iluminación. Como su nombre indica, aquí se lleva celebrando el mercado cada miércoles desde año 968. El lugar perfecto para comenzar tu visita por Brujas.
2. Torre del Campanario
Y no puedes irte de la Plaza del Mercado sin visitar la Torre del Campanario. Se trata de una torre de 83 metros de altura construida, inicialmente, en madera. Es todo un icono de la ciudad y se puede subir hasta el mirador de la torre a través de 366 escalones. Si no sufres de claustrofobia ni te dan miedo las alturas, te aconsejamos que hagas el esfuerzo pues las vistas son impresionantes.
Horarios y precios.
La torre abre todos los días de 9:30h a 17:00h.
Entrada adultos: 8€.
Entrada de 6 a 25 años: 4€.
Entrada gratuita a menores de 6 años.

3. Burg
A pocos pasos nos encontramos con la bonita Plaza de Burg. Se trata de un lugar que compite ferozmente con la Plaza del Mercado para ver cual es la más bonita. Este lugar concentró los máximos poderes de Brujas en el medievo y las fachadas de los principales edificios que la rodean dan fe de ello. Destacan, por encima del resto, el Ayuntamiento (Stadhuis) que tiene el honor de ser el ayuntamiento más antiguo de Bélgica, el Franconato de Brujas (Brugse Vrije) y la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek).
4. Museos
Existen multitud de museos en Brujas, algunos mejores que otros, todo hay que decirlo. Algunos son más clásicos como los que exhiben obras y expresiones artísticas como pinturas o esculturas y otros son más específicos como el Museo de las Patatas Fritas o el Museo del Chocolate. Dependiendo del tiempo que pases en la ciudad tendrás que elegir unos y sacrificar otros pues suelen cerrar temprano. Pero de entre todos nosotros te recomendamos dos:
El Museo Memling (Sint-Janshospital) situado en el antiguo hospital medieval de San Juan y el Museo de Groeninge (Groeningemuseum), que contiene una colección muy completa de artes artes plásticas de los Países Bajos de los últimos 600 años.
5. Onze-Lieve Vrouwekerk

La iglesia medieval de Nuestra Señora data del s.XIII y su torre es la segunda más alta del mundo de una iglesia construida de ladrillo llegando a los 123 metros de altura. Aunque la principal razón que lleva a los viajeros a visitar este lugar no es su impresionante torre sino una estatua que hay en su interior. Se trata de la Madonna de Brujas, una escultura de Miguel Ángel que, por razones del destino, terminó aquí a diferencia de las demás obras del autor, situadas casi exclusivamente en Italia. La entrada es gratuita aunque para ver la escultura de Miguel Ángel hay que pagar 4€ que vale la zona del museo.
6. Plaza Jan van Eyck
Esta bonita plaza está muy cerca de la Plaza del Mercado. Aunque no es tan bonita como las otras plazas que hemos mencionado antes, es un sitio que merece la pena echarle un vistazo. La plaza está dedicada al pintor flamenco Jan van Eyck y cuenta con el edificio de la Antigua Aduana (Tolhuis).
7. Canales

Sin duda, los canales de Brujas son los verdaderos protagonistas y no hay nada como un paseo en barco para conocer la ciudad desde otra perspectiva. No podemos quedarnos con ninguno por lo que nuestra recomendación es que te pierdas y vayas encontrando los canales que salgan a tu paso.
Y si hablamos de canales no podemos obviar los numerosos puentes que los cruzan. Por ejemplo, queremos destacar el Puente de San Bonifacio o Puente de los Amantes situado junto a la iglesia de Nuestra Señora. Desde aquí te invitamos a encontrar la ventana gótica más pequeña de Europa.
8. Begijnhof
El Beguinaje de Brujas es una zona histórica declarada Patrimonio de la Humanidad donde antiguamente se congregaron mujeres religiosas (beguinas) que vivían de forma autónoma y ayudaban a los más desfavorecidos. Las construcciones son de los siglos XVI al XVIII, e incluyen una treintena de casitas, una iglesia barroca y la iglesia gótica de Santa Isabel.

9. Molinos
Los famosos molinos de viento de Brujas están a las afueras de la ciudad pero llegar hasta ellos es bastante fácil y no muy pesado. Se trata de otra de las postales típicas de la ciudad y recomendamos que te acerques a observarlos. ¡Son muy auténticos!
10. De Halve Maan
Y para terminar, queremos recomendarte una visita diferente pues este lugar es la última fábrica de cerveza que queda en Brujas. Fundada por León Maes en 1856 aun sigue en funcionamiento y se pueden recorrer las diferentes salas de procesamiento y el ticket incluye una degustación o refresco.
Horarios y precios.
La fábrica abre todos los días de 11:00h a 16:00h.
Entrada adultos: 9€.
Entrada de niños de 6 a 12 años: 5€.
Entrada gratuita a menores de 6 años.
Página web: halvemaan.be
Si piensas estar mas de 2 días y piensas entrar en todos los museos que puedas te aconsejamos que te hagas con una Brugge City Card. Cuesta 47€ y merece la pena ya que da acceso a los principales puntos de interés e incluye un paseo en barca por los canales de Brujas.