En este momento estás viendo Lincoln en 1 día

Lincoln en 1 día

0 Flares 0 Flares ×

Lincoln es conocida principalmente por su catedral y su prestigiosa universidad. Los celtas fueron los que crearon el primer asentamiento aquí durante la Edad de Hierro y, más tarde, los romanos fundaron Lidum. Desde entonces la ciudad ha pasado por varios episodios desde el abandono por parte de la caída del Imperio Romano hasta la destrucción total y el saqueo por parte de las invasiones vikingas. Es gracias a todo este ajetreo histórico que Lincoln es hoy día un excelente lugar para visitar en el Reino Unido con multitud de opciones para cada uno.

Si te apetece descubrir Lincoln por ti mismo te recomendamos seguir esta guía que hemos preparado para recorrer esta ciudad en un 24 horas. ¡Adelante!

Llegar a Lincoln

Lincoln se sitúa al centro-este de Inglaterra, en el condado de Lincolnshire y la mejor forma de llegar desde el extranjero es mediante avión hasta el Aeropuerto de Manchester (MAN) y, desde allí, tomar el autobús directo A1 Airport Flyer que te dejará en el centro de la ciudad en poco más de media hora.

Llegar a Lincoln desde Londres en transporte público es otra alternativa y para esto existen dos opciones. La primera opción (más barata) es tomar algún bus de las compañías Megabus o National Express (aunque el trayecto te llevará como mínimo 4 horas). La segunda opción es el tren. Viajar en tren es mucho más cómodo que el autobús aunque bastante más caro tambien. Hay trenes que parten dirección Lincoln desde las estaciones de St Pancras y King’s Cross por lo que es mejor comparar para elegir la hora de salida y precio que mejor se dapta a las necidades de cada uno.

Calles de Lincoln, Inglaterra.
Calles de Lincoln.

¿Qué ver en Lincoln?

Lincoln tiene una rica historia que se remonta a la época romana y alberga muchos edificios de la época georgiana y victoriana. La ciudad también cuenta con un ambiente moderno y vibrante, con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares. La ciudad está rodeada de hermosos paisajes naturales como los acantilados de la costa este de Lincolnshire, el Parque Nacional Peak District y el Bosque de Sherwood. Pero lo que nos ocupa hoy es la ciudad en sí por lo que: ¡a darle caña!

Por la mañana

Lo primero que haríamos sería encaminarnos hasta la base de Steep Hill: la puerta de entrada al centro histórico de Lincoln. Se trata de una calle muy fotogénica de casi medio kilómetro de largo repleta de todo tipo de tiendas independientes, casas de té, restaurantes y pubs. Pero, si por algo es realmente conocida esta calle, es por su empinada pendiente (de ahí su nombre que traducido al español sería colina empinada). La parte central (y más inclinadada) de la calle no es apta para ningún tipo de vehículo a motor y sólo es transitable a pie. Se proporciona un pasamanos a lo largo de esta sección lo cual se agradece sobre todo para evitar posibles resbalones en días lluviosos. A lo largo de esta calle se encuentran dos casas del siglo XII: por un lado la Casa de los Judíos y por otro la Casa de los Normandos. En la parte superior hay tambien varias casas con entramados de madera.

Casa con entramado de madera, Lincoln.
Casa con entramado de madera, Lincoln.

En lo alto de Steep Hill se encuentra la plaza de Castle Hill la cual debe su nombre al Castillo de Lincoln que se encuentra en su extremo oeste. Y esta fortaleza es nuestra proxima parada del día. Se trata de una castillo normando construido a finales del siglo XI por Guillermo el Conquistador en el lugar de un fortín romano preexistente. Después de dejar de usarse como fortificación medieval, durante muchos años el sitio fue utilizado como prisión en la época victoriana hasta el siglo XIX y todavía es posible visitar celdas que recrean los ambientes del pasado y que también cuentan con exhibiciones interactivas, que cuentan historias reales de personas. que estaban atrapados allí. Dentro del castillo también hay un espacio dedicado a una exposición sobre los objetos que se excavaron en el sitio y cuentan un poco sobre la historia del lugar. Se podría decir que la función de este castillo ha variado de forma descomunal desde el momento de su creación hasta nuestros días. Es común que esta fortaleza celebre distintos acontecimientos sociales, como espectáculos, festivales de música y algo más normal: exposiciones de reliquias como una de las cuatro copias sobrevivientes de la Carta Magna que ahora se exhibe aquí de forma segura. Hay otras tres copias sobrevivientes. Las otras copias se encuentran dos en la Biblioteca Británica y una en la Catedral de Salisbury. No puedes marcharte sin caminar sobre los inmensos muros que brindan una magnífica vista del conjunto del castillo y la ciudad circundante. Audioguía disponible.

#ConsejoRutero: Acceder a los terrenos interiores de la muralla del castillo es completamnete gratis por lo que, si no te interesa pagar las 15 libras que vale la entrada, siempre te puedes conformar con dar una vuelta por el patio interior.

 

¡A comer!

Despues de recorrer todos los rincones del castillo seguro que se te ha abierto el apetito por lo que va siendo hora de buscar un lugar para comer.

La opción que recomendamos es el restaurante Kine, situado en el número 6 de la calle W Parade. Este establecimiento comenzó como una tienda de hamburguesas hechas con producto de proximidad y alta calidad. Hoy en día el negocio ha tomado un nuevo enfoque y su carta se ha expandido creando una experiencia gastronómica verdaderamente emocionante. Disponen, además, de platos vegetarianos.

Por la tarde

Una vez con la panza llena (y habiendo reposado un poco, no nos vaya a dar flato 😉) volvamos sobre nuestros pasos hasta la plaza frente al castillo. Desde aquí se puede ver en un extremo la Puerta de Exchequer. Esta puerta también tiene su interés pues es una antigua puerta romana que daba acceso a la ciudad cuando esta se encontraba amurallada. Actualmente la puerta luce muy diferente a como lo hizo cuando fue construída por primera vez pues ha sido reformada a lo largo de los años con diferentes estilos.

Catedral de Lincoln, Inglaterra
Vista de la Catedral de Lincoln desde el claustro.

Ahora bien, si cruzamos bajo los arcos de esta puerta nos encontraremos de bruces con la impresionante fachada de la Catedral de Lincoln. Esta majestuosa construcción es la más famosa y visitada por los turistas de toda la ciudad y no se puede concebir Lincoln sin su catedral. Inició su construcción a finales del siglo XI y terminó en el siglo XIV. Es conocida en Inglaterra por su gran tamaño y por su estilo gótico inglés. De hecho, es la cuarta catedral más grande del país e incluye una inmensa biblioteca con una colección muy valiosa. Fue reconstruida después de un terremoto que la destruyó en el año 1185. Su fachada tiene arcos normandos e increíbles vidrieras decorativas. La catedral de Lincoln fue, desde que se finalizó su construcción, el edificio más alto del mundo durante 238 años hasta cuando la aguja de su torre central colapsó. Si esto no hubiera ocurrido hubiera mantenido ese récord hasta el año 1890. ¡Durante casi 6 siglos!

Una vez terminada la visita, a nuestro siguiente punto de interés se accede por la calle que hay detrás de la catedral. Estamos habland del Bishop Palace (Palacio Episcopal). Fue fundado alrededor de 1175 y, en el pasado, este palacio estuvo entre los edificios más importantes del país. Era de los más impresionantes de la Inglaterra medieval, lo que reflejaba el poder y la riqueza de los obispos de Lincoln. El sitio está inmediatamente al sur de la muralla romana, que se convirtió en la muralla defensiva medieval entre el Castillo y la Catedral de Lincoln y fue dañado durante la Guerra Civil Inglesa para ser, a causa de ello, abandonado.

Si descendemos hacia el río Witham por la calle principal (High Street) nos toparemos con el High Bridge. Se trata del puente más antiguo del Reino Unido con edificios encima aún en pie. Construido alrededor de 1160, puentes como este eran comunes en la Edad Media pero la mayoría fueron demolidos debido a que obstruían el flujo del río y del transporte marítimo. Hoy en día alberga una cafetería en su planta baja.

High Bridge, Lincoln, Inglaterra
High Bridge sobre el canal, Lincoln.

Hora de la cena

El sol va cayeno y se aproxima la hora de cenar. Por eso aconsejamos poner dirección al puerto. Con una existencia de en torno a 2000 años, Brayford Waterfront es el puerto fluvial más antiguo de Inglaterra y, actualmente, una de las partes más vibrantes de la ciudad. Aquí siempre ha habido bullicio: en un principio el lugar estaba rodeado de villas, molinos, cervecerías y talleres y en la actualidad acoge una moderna universidad, multitud de restaurantes, hoteles y lugares de ocio como cines.

Sin duda es el lugar perfecto para cenar algo pues establecimeintos donde sirvan comida no faltan. Nosotros te aconsejamos un restaurante vietnamita que queda en el extremo este del puerto: The House of Phở situado en el número 4 de Wigford Way. A ver, las vistas desde aquí no son las mejores, pero la comida merece la pena.

Después de una rica cena sólo queda dar un último paseo por el casco histórico de Lincoln a la luz de las farolas y despedirnos de esta encantadora ciudad inglesa. Esperamos que te haya parecido útil esta información y que visites Lincoln muy pronto. ¡Hasta la proxima!

Otras atracciones o visitas interesantes:

  • Museo de Lincolnshire
  • Arboretum

Otros restaurantes:

  • Café Shanti
  • La Bottega Delitalia
  • Slow Rise

Mira aquí el vídeo
de Lincoln en nuestro
canal de YouTube

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Deja una respuesta