En este momento estás viendo Qué comer en Polonia

Qué comer en Polonia

0 Flares 0 Flares ×

Qué comer es es una de las preguntas que más nos hacen cuando volvemos de destino nuevo. Y es que nosotros pensamos que la comida de un país, junto con su gente y su cultura, es de lo más importante en los viajes. Por ello, si visitas un país pero no pruebas su gastronomía ¡te estás perdiendo gran parte de la esencia!

Así que aquí tienes una lista con algunas de las delicias que probamos en nuestra visita a Polonia. Esperamos que esto pueda ayudarte a perder el miedo a probar cosas nuevas y que vayas con una idea de qué pedir cuando te enfrentes a un menú escrito en polaco.

Pierogi

Estas empanadillas son un tipo de pasta rellenas típicamente de queso, patatas, verduras o combinaciones de ellas. Se cuecen en agua abundante hasta que flotan y muchas veces las sirven fritas. Eso sí, siempre acompañadas de mantequilla y salsa agria. Nosotros probamos pierogi de queso, champiñones y de carne.

Pierogi.

Goulash

Realmente, el goulash es una comida típica de Hungría pero ha sido adoptada en la cocina polaca. Se trata de un estofado de ternera que siempre viene acompañado de patatas en diferentes formas. En esta ocasión las patatas venían en forma de tortitas, con su característica salsa agria y perejil. Tenemos que admitir que la combinación estaba deliciosa.

Goulash.

Sopa zurek

Esta sopa es otro plato muy famoso en Polonia. Tiene un sabor ligeramente agrio y está elaborada con harina de centeno y vegetales encurtidos. Como podéis ver en las fotos las sirven de dos maneras diferentes, siendo la más famosa dentro de un pan de centeno. Suele llevar patatas y salchicha. ¡Mmmmm!

Sopa zurek dentro de un pan.
Sopa zurek en cazuelita.

 

Sopa grzybowa

Sopa grzybowa.

Esta sopa (de difícil pronunciación, dicho sea de paso) está elaborada a base de setas de diferentes tipos. Al igual que la sopa zurek también tiene un sabor ligeramente ácido. Tenemos que decir que la sopa estaba buena pero no fue nuestro plato favorito.

Donut de rosas

Estos donuts o berlinas nos sorprendieron bastante porque, aunque bien es cierto que esta clase de dulces los puedes encontrar casi en cualquier parte, su relleno de mermelada de rosas que llevan por dentro nos fascinó. Es un sabor dulce e intenso que no nos esperábamos y que no deja indiferente.

Donuts de rosas.

Kotlet schavowy

Kotlet schavowy.

Si no eres de inventos y comidas extrañas aquí esta tu salvación: Un filete de cerdo rebozado acompañado de puré de patatas. Es un plato de lo más sencillo pero sí que es verdad que los polacos tienen muy buena mano para prepararlo.

Maczanka

Este plato típico es un estofado de cerdo servido como si fuera un sándwich para comer con tenedor y cuchillo. El pan es bastante diferente al pan de molde pero la presentación es similar para que os hagáis a la idea. Todo el plato está cubierto con la salsa de haber cocinado el cerdo y acompañado de verduras aliñadas con un puntito ácido.

Maczanka.

Moskol grulani

Este entrante es un pan especial realizado con un queso autóctono de la región de Zakopane llamado oszypec (del que os hablaremos mas delante) servido con mantequilla y ajo. ¡Nada mejor para abrir el apetito!

Moskol grulani.

Golonka

El golonka, más conocido en español como codillo de cerdo, fue el plato estrella de nuestra visita a Polonia. Claro que habíamos probado antes el codillo pero no exageramos cuando decimos que este es el mejor que hemos probado en nuestra vida. Todo estaba regado con una deliciosa salsa de ciruelas que lo hacía extra jugoso.

Golonka en salsa de ciruelas.

Oszypec

El queso oszypec es especial de la región de Zakopane, a los pies de los Montes Tatras. Se trata de un queso ahumado a la leña que normalmente se toma con mermelada de arándanos. Nosotros lo probamos sin mermelada y sin un buen vino acompañando, así que esto puede que afectara a nuestro veredicto final porque, la verdad, es que no nos entusiasmó. Algún día le daremos otra oportunidad en mejores condiciones.

Puesto de venta de oszypec y mermelada.

Zapiekanka

Esta es la estrella del fast food polaco. Es un pan pizza con diversos condimentos. Nosotros lo probamos con champiñones, queso, jamón, cebolla crujiente y ketchup. Es comida rápida por lo que si andáis por la calle y tenéis hambre, no está mal pero no es algo que no os podáis perder.

Bigos

Cazuelita de Bigos.

Otra receta con un sabor bastante característico es el bigos. Se trata de un plato realizado a partir de col fermentada, muy típica de la zona centro de Europa. Es un plato muy similar al choucroute francés o al sauerkraut alemán aunque con pequeñas variaciones. En esta ocasión la col fermentada se cocina con ciruelas pasas, laurel, pimienta, cebolla, carne de ternera, carne de cerdo y las típicas salchichas ahumadas de Polonia.

Schab

Schab.

Este, junto con el kotlet schavowy, es otro plato muy sencillo. Se trata de una chuleta de cerdo a la parrilla con salsa de ciruelas acompañada de patatas (otro de los ingredientes principales de la cocina polaca). A veces en lo más simple está lo mejor.

Tarta de queso

Aunque este viaje no fue el viaje de los postres, lo poco que probamos estaba muy rico. Esta tarta de queso con chocolate está cocinada al horno pero se sirve fría. Deliciosa.

Tarta de queso cubierta de chocolate.

Y aquí termina nuestro breve recorrido por la gastronomía polaca. ¿Y tú? ¿Has probado alguno de estos platos?

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Deja una respuesta