Itinerario
Nuestro viaje comienza muy temprano en la mañana aterrizando en el Aeropuerto de Aalborg, donde tomamos un bus hasta el centro de la ciudad. Una vez allí nos dirigimos rápidamente hacia las oficinas de alquiler de coche donde teníamos una reserva.
Aalborg (1 día).
Una vez recogido el coche lo aparcamos en el parking de nuestro alojamiento y comenzamos nuestra visita a la ciudad de Aalborg. Visitamos tanto el centro histórico (el cual no es muy grande, que digamos) y el barrio de Vestbyen con sus enormes grafitis que adornan las paredes de los edificios.
Mariager y Aarhus (1 día).
Al día siguiente, temprano en la mañana, fuimos a las afueras de Aalborg para visitar el cementerio vikingo de Lindholm Høje. Después pusimos rumbo sur hasta el fiordo y el pueblo de Mariager. Una vez terminada la visita seguimos nuestro camino hasta la ciudad de Aarhus donde pasamos la tarde recorriendo sus calles.
Jelling y Ribe (1 día).
Una vez más comenzamos el día a bordo de nuestro coche de alquiler para visitar los túmulos y piedras rúnicas de Jelling, un lugar de suma importancia histórica para Dinamarca. Una vez completada la visita nos trasladamos hasta Ribe, una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de todo el país. Se trata de un lugar que ha preservado su centro histórico medieval con calles empedradas, antiguas casas con entramados de madera y la famosa catedral que custodia la población. Una vez completa la visita nos fuimos a Odense a pasar la noche.
Odense (1 día).
El día completo lo gastamos paseando por Odense, la ciudad natal de Hans Christian Andersen, el famoso escritor de cuentos infantiles. Visitamos la catedral de San Canuto, el castillo y porbamos el smørrebrød, algo así como las «tapas» danesas.
Roskilde (1 día).
Comenzamos el quinto día de viaje cruzando el Puente del Gran Belt que une la isla de Fionia con la de Selandia. Nuestro destino es Roskilde, una ciudad famosa por su relación con la cultura vikinga y su catedral Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el puerto hay un museo con bacos vikingos recuperados del mar y un astillero donde se siguen construyendo este tipo de embarcaciones usando técnicas originales.
Castillo de Frederiksborg y llegada a Copenhague (1 día).
El último día antes de deolver el coche de alquiler lo pasamos visitando el pueblo de Hillerød. Más concretamente el Castillo de Frederiksborg. Ss trata de un palacio renacentista construido en el siglo XVII como residencia real. Actualmente es sede del Museo Nacional de Historia de Dinamarca. Por la tarde pusimos rumbo a Copenhague, donde dimos un pequeño paseo antes de ir a nuestro hotel a descansar.
Copenhague (2 días).
Por último, los dos días restantes de nuestro viaje los dedicamos exclusivamente a la capital de Dinamarca. Esta ciudad nos sorprendió para bien en todos los sentidos. Acostumbrados a otras ciudades danesas más «muertas» Copenhague nos acogió con bullicio y vida. Además, se pueden encontrar restaurantes con precios más asequibles que en otras partes del país aunque suene contradictorio. Visitmaos todos los lugares de interés (sí, nos hicimos una foto con la Sirenita) e incluso realizamos un recorrido por los canales en barco. Tampoco pudimos retener al niño que llevamos dentro y nos montamos en varias atracciones en el parque de atracciones Tivoli Gardens.
Este fue, más o menos, nuestro itinerario completo en esta aventura por Dinamarca. A continuación te desvelamos la pregunta del millón: ¿Cuánto gastamos nosotros en total y en función de cada categoría?