Hace ya muchos años desde que visitamos el Museo de Pérgamo en Berlínpero aún recordamos la forma en que nos sorprendió. Y para bien. Este lugar es, sin duda, la joya de la Isla de los Museos y su imponente fachada simplemente justifica la entrada. Es por ello que se trata del museo más visitado de la capital alemana.
El Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum) empezó a construirse en 1910. No fue hasta 20 años después que abrió sus puertas por primera vez. Se trata de un edificio monumental compuesto por tres grandes alas. Cada ala acoge tres colecciones permanentes: la colección de Antigüedades Clásicas, de Arte Islámico y del Antiguo Oriente Próximo.
Altar de Zeus de Pérgamo.
Hay que saber que este museo no sólo alberga esculturas y otros tipos de formas de arte que tanto podemos ver en otros museos. Este lugar acoge porciones enteras de edificios trasladados, piedra a piedra, desde su país de origen. Tanto es así que el museo se diseñó con esto en mente. Muchas de las muestras aquí expuestas están totalmente integradas y forman parte de la propia estructura del edificio.
¿Qué ver?
La primera sala que encuentras al entrar acoge la que posiblemente sea la edificación más espectacular de todo el museo y la que le da nombre a este: el Altar de Pérgamo. Este altar dedicado a Zeus tiene más de 2000 años y fue desenterrado de la acrópolis de la ciudad de Pérgamo, en Grecia. Una gran parte del altar, por desgracia, estaba destruido y muchas piezas están ausentes. Aun así es fácil quedarse absorto admirando está asombrosa muestra de arquitectura clásica.
Puerta de Istar.
Adentrándonos un poco más en el museo llegaremos hasta otra muestra icónica, esta vez perteneciente a los clásicos romanos: la Puerta del Mercado Romano de Mileto. Está imponente puerta de 17 metros de altura y fechada en el siglo II fue destruida en la Edad Media por un fuerte terremoto pero un equipo de arqueólogos encontraron parte de los restos durante unas excavaciones y lograron reconstruirla incluyendo hasta 2/3 del material original.
Dejamos de lado las civilizaciones clásicas para meternos de lleno en Oriente Próximo. Aquí llegamos hasta una de nuestras salas favoritas, donde se encuentra la Puerta de Istar, del siglo VI a.C. Esta construcción era una de las 11 entradas a la ciudad amurallada de Babilonia y resulta muy vistosa debido a su revestimiento de ladrillo vidrioso color azul. Pero no sólo el color resulta llamativo: a eso debemos sumarle la serie de figuras en relieve de leones, dragones y toros y el hecho de que los ladrillos sean originales. Te dejará totalmente boquiabierto, seguro.
La zona del museo que expone obras del antiguo Arte Islámico también son dignas de mención: Una impresionante colección de alfombras, varias salas de madera pintada, parte de la fachada del Palacio de Qusair Mushatta y hasta una cúpula de madera proveniente de La Alhambra son muchas de las cosas que convierten a este museo en una visita absolutamente imprescindible.
Precios y horarios.
El museo abre todos los días de 10:00h a 18:00h (los jueves abre hasta las 20:00h).
-Entrada adultos: 12€.
-Entrada reducida: 6€.
-Entrada a todos los museos de la Isla de los Museos: 18€
-Entrada reducida a todos los museos de la Isla de los Museos: 9€.