¡Ay, la Toscana! La mente nos transporta a la bella Italia cada vez que rememoramos aquella ruta en modo road trip que realizamos por este espectacular país allá por 2015.
Por eso, si también te gustaría viajar a Italia para recorrer esta preciosa región y no dispones de mucho tiempo… ¡No te preocupes! Te vamos a contar acerca de la ruta que realizamos y los lugares que visitamos en 3 días de viaje en coche. ¿Comenzamos? ¡Vamos!
Planificación
Nuestro viaje fue a principios del mes de mayo, una buena fecha pues la temporada alta apenas comenzaba y los pueblos no estaban tan masificados como en los meses de verano. Nuestro viaje parte de Florencia donde pasamos varios días aclimatándonos al ambiente italiano (esto significa, básicamente, comer helados, platos de pasta y pizzas deliciosas hasta reventar). Florencia es nuestra ciudad favorita de Italia y tenemos muchísimos buenos recuerdos y anécdotas de ella, pero eso es para otro post. ¡Ahora comencemos con este road trip toscano!
DÍA 1 – De Florencia a Siena
Lo primero que hicimos fue salir de Florencia bien temprano para aprovechar el día al máximo y, en aproximadamente una hora en coche, llegamos a nuestro primer destino.
Certaldo es un pueblo pequeño con un casco antiguo con mucho encanto situado en lo alto de un cerro. Por ello, es justo lo que te puedes esperar de un pueblo italiano con sus casas de piedra clara, edificios señoriales y torretas por todos lados. Muy rápido de ver pero perfecto como entrante a lo que viene a continuación.
A una media hora encontrarás el que es, seguramente, el pueblo más famoso de toda la Toscana. Y no podemos negarle ese honor pues es, sencillamente, espectacular. Estamos hablando de San Gimignano, un pueblo más grande que Certaldo pero que, no por ello, pierde ni un ápice de su esencia. Lo primero que llama la atención desde la lejanía son sus torres. Su altura (totalmente desmedida) es evidencia de la antigua lucha de poder que tenían los habitantes de este lugar. Como forma de mostrar su riqueza y peso social, las distintas familias de San Gimignano construyeron estas altas torres. El tamaño de estas torres dependía directamente del dinero que podían despilfarrar en semejante construcción, sin ninguna otra utilidad aparte de dejar bien claro quien “la tenía más larga”.
A otros 30 minutos de distancia (los cuales discurren rápidamente gracias a la delicia que es mirar por la ventana los paisajes de la Toscana) llegamos a Monteriggioni. Es bastante más pequeño que San Gimignano pero tiene una particularidad: es un pueblo amurallado. Recorrer la población no te llevará más de una hora y aún te sobrará tiempo para subir a parte de sus murallas para ver las vistas. Si sois un poco gamers, este pueblo os sonará porque es (junto con San Gimignano) uno de los escenarios del videojuego Assassin’s Creed 2.
#ConsejoRutero: Durante todo el viaje por la Toscana no pagamos ni un parking. Se puede encontrar aparcamiento gratuito (complicado, pero no imposible) si te alejas un poco del centro.
Desde aquí ya sólo nos faltaba poner rumbo a la archiconocida ciudad de Siena, una de las joyas de la Toscana. Por esta razón, recomendamos pasar aquí la noche para así poder disfrutar de lo que quede de tarde y de una cena sin muchas preocupaciones en la Piazza del Campo, frente al Palazzo Pubblico.

Día 2 – De Siena a Sorano
Para empezar el segundo día recomendamos pasar la mañana disfrutando de Siena y visitando sus muchísimos puntos turísticos. También te aconsejamos comer en esta ciudad antes de poner rumbo al siguiente destino.
La siguiente parada no es un destino en sí, sino un trayecto. La ruta (de aproximadamente tres horas en coche) que va desde Siena hasta Sorano pasa por dos tramos concretos muy fotogénicos que te obligarán a parar el coche varias veces y te darán ganas de decir “¡hasta aquí hemos llegado: me mudo a la Toscana a vivir!” Estos tramos de carretera son:
- El que va desde Taverne d’Arbia hasta Asciano.
- El que va desde Montepulciano hasta Radicofani.
De los pueblos que irás cruzando los únicos que, en nuestra opinión, merece la pena parar son Montepulciano y Radicofani (su castillo o Fortezza di Radicofani para ser más exactos). El resto no tienen mayor interés (dentro de nuestros parámetros).
Para terminar el día llegamos a Sorano, que nos sorprendió por lo vacío que estaba. Posiblemente por ese motivo nos cautivó un montón. Se trata de un pueblecito situado en las laderas de una colina rodeada por un río. Lo ideal sería llegar, al menos, unas horas antes de que empiece el anochecer para poder explorarlo tranquilamente antes de disfrutar de una buena cena italiana y descansar para empezar el último día con energía.
Día 3 – De Sorano a Pitigliano
Como actividad complementaria, antes de salir de Sorano dirección a la próxima parada te recomendamos acercarte a la Vía Cava (Vie Cave). Son una serie de caminos excavados en la roca por los etruscos hace miles de años. Ahora sí, súbete al coche y ponte el bañador porque lo vas a necesitar.
En aproximadamente 40 minutos nos plantamos en las Termas di Saturnia, una serie de piscinas naturales creadas gracias al depósito de minerales que contiene el río de aguas calientes que discurre por allí. El lugar es increíble y merece mucho la pena meterse en sus aguas y relajarse o, al menos intentarlo, porque suele estar llenísimo de gente.
Para terminar este viaje nada mejor que Pitigliano. Este pintoresco pueblo a los bordes de un acantilado nos enamoró por completo y creemos que es el broche de oro a este viaje tan breve pero intenso por los campos y viñedos de la región más famosa de Italia.
#ConsejoRutero: Nosotros no reservamos alojamiento en nuestro periplo por la Toscana y no tuvimos ningún problema encontrando un lugar para dormir. Por otro lado, si viajas un poco más adentrado el verano, nosotros no nos arriesgaríamos y sí intentaríamos llevar todos los alojamientos asegurados de antemano.

Pues esta es nuestra propuesta para un viaje la mar de majo de 3 días por la Toscana. ¿Qué piensas tú? ¿Te apetece un paseo bajo el sol “toscanero”? Si tú también quieres realizar un road trip parecido no te vayas sin echar un vistazo a este artículo sobre como preparar el viaje por carretera perfecto.
Genial post. Gracias por aportarlo…Espero màs…
Saludos
Pingback: TOSCANA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7] | Viatges pel Món
Situado en lo alto de un monte dominando los campos de vinedos y olivos se encuentra el pueblo de Montepulciano, otro de los lugares que visitar en La Toscana. Famoso por sus exquisitos vinos tintos, tiene en la Piazza Grande su lugar mas importante, aunque antes de llegar a ella y al punto mas alto de la ciudad, donde esta ubicada, te recomendamos pasear entre bonitos palacios y antiguas residencias renacentistas de nobles del siglo XIV y XV para disfrutar de algunos de sus lugares mas interesantes como la Torre del Pulcinella, el Palazzo Cocconi y el Bucelli, y la Iglesia de Sant’ Agostino, que hacen de Montepulciano, otro de los lugares que ver en La Toscana mas impresionantes. Al llegar a la Piazza Grande podras ver un conjunto monumental con el Palazzo Comunale y su gran torre, la fuente de los grifos y los leones, el Duomo y los edificios del Palazzo Nobili-Tarugi y Palazzo Contucci.