En este momento estás viendo Qué ver en Tenby

Qué ver en Tenby

0 Flares 0 Flares ×

Aunque Tenby es (por méritos propios) uno de los puntos turísticos más famosos en Gales, no es un lugar muy conocido fuera de este pequeño país. Y este “desconocimiento” jugó muy a nuestro favor cuando pisamos por primera vez este pueblo. Al no saber muy bien que esperar, ¡las maravillas que Tenby guarda nos sorprendieron aún más!

Un poco de contexto

Tenby se encuentra en la región o comarca de Pembrokeshire, al oeste de Gales. Su nombre en galés (Dinbych-y-Pysgod) viene a ser algo así como «Fortín de los peces». La ciudad lleva siendo, desde principios del siglo XIX, un centro turístico muy popular en el país. Y no es para menos pues esta pequeña población costera ofrece playas de ensueño de arena dorada, abundancia de lugares históricos y multitud de restaurantes, bares y cafeterías.
Lo que más nos sorprendió al llegar a Tenby fue, aunque suene extraño, que todo desprende una imagen y vibra absolutamente mediterránea. Esa sensación que nos resultaba tan familiar seguramente fue la causante de que cayéramos rendidos a sus pies nada más llegar.

St Julian's Street desde Tudor Square.

¿Qué ver?

Lo primero que debes saber de Tenby es que es un pueblo amurallado. Por si esto fuera poco, su muralla del siglo XIII es de las mejor conservadas de todo el Reino Unido. Pasear alrededor de ella es toda una experiencia pues le da mucha personalidad al lugar. El punto más famoso de la muralla es el pórtico barbacano de los Cinco Arcos (Five Archs). Este fue por mucho tiempo el principal punto de acceso al interior de la ciudad y se construyó por miedo a una segunda invasión española con su Gran Armada.

Una vez traspasados los altos muros de piedra, pasear por las calles de Tenby es sentirse un poco desubicado en el buen sentido de la palabra. Tanto la arquitectura (o parte de ella), su ambiente animado, el mar y la gente disfrutando de un día soleado te transportaran a algún lugar de la Costa Azul o del norte de Italia.

En tu paseo por Tenby, más temprano que tarde, llegarás hasta la Iglesia Santa María. Se trata de un templo religioso del siglo XV. Como curiosidad contar que dentro de la iglesia se encuentra una tableta en la pared en memoria de Robert Recorde. Este ciudadano ilustre inventó, allá por el año 1557, el signo matemático “igual” (=). La iglesia es una de las más grandes de Gales y está repleta de estatuas y efigies de personalidades locales.

Aunque sobre el suelo hay muchos edificios históricos, es en el subsuelo donde se esconde uno de los mayores secretos de la ciudad. Al igual que ocurre en muchas otras ciudades de Europa (como, por ejemplo, Edimburgo) Tenby se erige sobre un laberinto de túneles de origen medieval. Estos pasadizos están formados por bodegas subterráneas y galerías a modo de almacén que los comerciantes construyeron para guardar sus productos. Según la leyenda, estos túneles fueron cruciales cuando Henry Tudor, huyendo de los soldados de Eduardo I, logró escapar hasta el puerto y abordar un barco comercial que lo llevó hasta Francia. Catorce años después regresó al Reino Unido y se proclamó Rey Enrique VII después de vencer a Ricardo III en la Batalla de Bosworth.

Si os interesa conocer un poco más acerca de la historia y del comercio marítimo de Tenby lo mejor que podéis hacer es acercaros hasta la Tudor Merchant’s House. Esta casa-museo cuyo edificio data del siglo XV contiene tanto exhibiciones temporales como permanentes. El museo también permite que el visitante se haga una idea de cómo se habría visto esta casa cuando fue construida y sus habitaciones intentan respetar lo más fielmente posible cómo lucía esta vivienda antiguamente. 

De camino al puerto y antes de penetrar por la puerta que conduce hasta el castillo podrás disfrutar de unas vistas magníficas de la playa. Desde los varios balcones se puede admirar el Fuerte de la Isla Santa Catalina (St Catherine’s Fort). Este  islote (al que sólo se puede acceder andando cuando baja la marea) está plagado de cuevas en sus acantilados y, a modo de corona, se levanta una fortaleza construida en 1870. Por la zona frente al islote es muy fácil encontrar algún puesto o camioneta de helados donde darte un goloso capricho.

Vistas de Catherine’s Island.

Bastante más alejada de la costa, en la distancia, se puede divisar la Isla Caldey. Esta isla es famosa por cobijar un monasterio construido donde antiguamente se emplazaba un priorato celta fundado en el siglo VI. La isla está conectada al pueblo por un servicio de barcos regular que funciona todo el año excepto en invierno. Además del monasterio también hay varios puntos para explorar en la isla como una torre normanda o un faro.

Dentro de los muros del castillo encontrarás el Museo y la Galería de Arte de Tenby. El museo es el museo independiente más antiguo de Gales y posee colecciones de geología, biología y restos arqueológicos encontrados por la zona.

Aunque quizá el castillo de Tenby no sea muy impresionante (una torre bastante pequeñita) no puedes dejar de acercarte hasta el monumento al Príncipe Alberto situado junto a él. Desde la colina en la que se alza se divisa una de las mejores vistas tanto del mar como del pueblo. Desde aquí  es donde se puede disfrutar del típico skyline de Tenby con todas sus casas con fachadas pintadas de coloridos tonos.

Gracias a la morfología de la costa de Tenby, existen 4 playas fácilmente accesibles: North Beach, Castle Beach, Harbour Beach y, la más extensa de todas, South Beach. No hay mejor manera de disfrutar de ellas que dando un paseo sobre la arena, tumbarse al sol si el tiempo acompaña o incluso, si eres lo suficientemente valiente, aventurarte a darte un bañito en el océano Atlántico. Además, ¡es un punto perfecto para disfrutar de unos atardeceres preciosos y terminar tu visita a Tenby por todo lo alto!

Puerto de Tenby

Mira el vídeo de Tenby en
nuestro canal de YouTube

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Deja una respuesta