En este momento estás viendo Como organizar una ruta por la naturaleza

Como organizar una ruta por la naturaleza

0 Flares 0 Flares ×

Como ya sabes a nosotros nos encanta pasar el día disfrutando de una buena ruta por la naturaleza. En invierno nos volvemos un poco más caseros pero, en cuanto llega la primavera y con ella el calorcito, cogemos mochila y botas y nos vamos de paseo. Así, ¡sin pensarlo!

Pasar unas horas al aire libre nos ayuda a deshacernos de todo el estrés acumulado durante los días de trabajo. Y aún más si es en una época como la que estamos viviendo ahora (cuarentena, COVID-19… ¿os suena?) donde respirar aire fresco después de todas las horas que pasamos en casa metidos es más que necesario. 🙂

Por eso, si tú también eres un «culo inquieto», te vamos a dar varios consejos que nosotros mismos ponemos en práctica cuando queremos salir a patear el monte.

Por dónde empezar

Hay veces en que no sabes que ruta nueva seguir o que no conoces mucho la zona. Cuando eso nos pasa nosotros tiramos de dos opciones que, generalmente, nos dan buenos resultados:

Si necesitas nuevas ideas para organizar tu ruta por la naturaleza la siguiente aplicación va a ser toda una revelación (si no la conocías ya, claro). Alltrails es una aplicación que puedes usar tanto en su versión web como en tu móvil. Puedes buscar rutas que sean cercanas a tí o, incluso, abrir el mapa y buscar en otras zonas más alejadas. Tienes todo tipo de filtros que puedes aplicar como distancia, dificultad, tiempo, desnivel o tipo de actividad entre otras muchas opciones. Te recomendamos pasar un ratito en la web ojeando las rutas que más te gusten y guardarlas en tu carpeta de favoritos para luego utilizar la aplicación móvil y poder seguir la ruta. Como en muchas otras ocasiones esta plataforma también tiene una versión gratuita y otra versión de pago. Esta segunda sería necesaria si no tienes acceso a internet ya que puedes descargar la ruta y acceder a ella en modo offline. Si tienes acceso a internet y la ruta está bien señalizada con la versión gratis es más que suficiente según nuestra experiencia.

Como alternativa a esta plataforma recomendamos Wikiloc. Esta opción es muy similar a Alltrails pero tiene una ventaja: ¡es completamente gratuita! Su funcionamiento es muy similar a la anterior y también dispone de versión web y app móvil. Viene de lujo tener las dos aplicaciones pues se complementan muy bien.

Instagram, por otra parte, es otra muy buena fuente de inspiración. Cuando veas alguna foto de algún lugar que te deje con la boca abierta no olvides de anotar la localización.

#ConsejoRutero: Un buen calzado es necesario. Unos zapatos de trekking o unas botas de montaña te ayudarán a disfrutar de la experiencia y, además, a no terminar con los pies hechos polvo y odiar el campo para siempre.

ruta naturaleza
Paseo a la orilla del mar en Brean Down.

Cómo llegar al inicio de la ruta

Una vez hayas elegido la ruta que quieres seguir sólo queda llegar hasta el inicio del camino. Aquí Google Maps va a ser tu mejor amigo. Si vas en coche propio asegúrate de antemano de que hay algún parking disponible en los alrededores o dónde es la zona más cercana para dejar el coche de forma segura. Si por el contrario vas en transporte público asegúrate de cuáles son tus opciones y los horarios de ida y vuelta.

#ConsejoRutero: Observa las diferentes rutas que hay: pueden ser circulares o lineales. Con las circulares te aseguras de empezar y terminar en el mismo sitio. Si es lineal debes tener en cuenta que tendrás que volver sobre tus pasos hasta tu vehículo o bien tendrás que coger transporte para volver a la zona de inicio.

Cerdeña Valle della Luna ruta naturaleza
Valle della Luna en la isla de Cerdeña.

Prepara un picnic

NO hace falta que lleves cargada una cesta de mimbre con una tortilla de patatas aunque seria todo un puntazo. Prepárate algo ligero como unos bocadillos, frutos secos, barras energéticas, algo de fruta y, por supuesto, suficiente agua. Aunque la ruta sea cortita, si a mitad de esta encuentras un rincón idílico en el que disfrutar de la naturaleza y el cantar de los pájaros, un tentempié en ese lugar te recargará de energía para toda la semana.

#ConsejoRutero: Si vas a pasear por una zona de hierba alta es importante llevar pantalón y calcetines largos para para evitar mordeduras de garrapata, propagadoras de la terrible enfermedad de Lyme. Si llegara a picarte una garrapata lo mejor es que vayas al centro de salud más cercano y evita despegarla de tu piel si no sabes cómo hacerlo de forma segura.
durdle door jurassic coast ruta naturaleza
Durdle Door en la Costa Jurásica del sur de Inglaterra.

La compañía

Las rutas se pueden hacer sólo, por supuesto, pero si vas acompañado asegúrate de que todos saben a dónde van y qué esperar del día. Créeme, no quieres que nadie te amargue la experiencia.

#ConsejoRutero: Un buen chubasquero puede ser buena idea si en la zona el tiempo es tan caprichoso como en el Reino Unido. Más cómodo que llevar paraguas.
Shropshire ruta naturaleza
Ruta pasada por agua en Shropshire.

#ConsejoRutero: Infórmate antes de realizar la excursión de si necesitarás repelente para insectos. Puede parecer exagerado pero hay lugares como las Highlands en Escocia que durante los meses de verano te encontrarás con unos mosquitillos (midges) muy molestos que querrán comerte entero y no podrás disfrutar de tu ruta sin un buen repelente. Por ello nunca está de más ser precavido e informarse de antemano o, ¿por qué no?, llevar siempre un repelente contigo.

¡Y estos han sido nuestros humildes consejos para que salgas al campo y no mueras en el intento! Esperamos que te sirvan en tu próxima ruta por la naturaleza y nos dejes un comentario si piensas que deberíamos añadir alguno.

Y para despedirnos te dejamos con un video de una de las excursiones que hicimos por Escocia donde tuvimos la suerte de recorrer el Great Trossachs Path en el Parque Nacional Lago Lomond y los Trossachs.

Si quieres saber cómo planear un viaje en coche por carretera no te pierdas nuestro artículo al respecto. 😃

Mira el vídeo de una ruta en Escocia
en nuestro canal de YouTube

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Cristian Navas

    Qué pena que nos estamos cargando el planeta y cada vez quedan menos lugares naturales 🙁

  2. Zoe

    Deberiais hacer un articulo de las majores rutas de España. Yo empiezo: Ruta del Cares en los Picos de Euroopa!

  3. Olga Alvarez

    Que buen artículo! No me pierdo vuestros vídeos de YouTube tampoco. Un abrazo

  4. Weasley

    Muy buena web chicos! Seguid así

  5. JKL

    Este post me reordó una cita que lei hace varios años: *Los senderos son monumentos que se conservan pisándolos*

    1. Silvia

      Qué buena cita! Nos encanta

Deja una respuesta